Mitos y realidades sobre los carbohidratos

Los carbohidratos han sido injustamente demonizados en muchas dietas populares. Algunas personas los eliminan por completo pensando que son los culpables del aumento de peso. Sin embargo, los carbohidratos son una fuente principal de energía y, cuando se consumen adecuadamente, son esenciales para una alimentación saludable. En este artículo desmentimos mitos comunes y aclaramos verdades importantes sobre ellos.


🔍 Mito 1: “Los carbohidratos engordan”

Realidad: No es el nutriente en sí el que causa aumento de peso, sino el exceso de calorías totales y la calidad de los carbohidratos. Los carbohidratos integrales como avena, arroz integral, legumbres y frutas no engordan por sí mismos; al contrario, son saciantes y aportan fibra y nutrientes.


🔍 Mito 2: “Debo evitarlos por completo si quiero bajar de peso”

Realidad: Una dieta baja en carbohidratos puede ser útil en ciertos contextos, pero eliminarlos completamente puede causar fatiga, mal humor, estreñimiento y falta de energía. La clave está en elegir carbohidratos complejos, no en evitarlos.


🔍 Mito 3: “Todos los carbohidratos son iguales”

Realidad: No es lo mismo un pan blanco industrial que una batata al vapor. Los carbohidratos simples (azúcar, harinas refinadas, pasteles) tienen poco valor nutricional. En cambio, los complejos (cereales integrales, legumbres, vegetales con almidón) se absorben más lentamente y brindan energía sostenida.


🔍 Mito 4: “Comer carbohidratos de noche engorda”

Realidad: Lo importante es el total calórico y el tipo de carbohidrato, no la hora. Puedes cenar una porción adecuada de arroz integral o papa cocida si es parte de tu requerimiento energético. Comer tarde sin control sí puede influir negativamente, pero no por el carbohidrato en sí.


🔍 Mito 5: “Las frutas tienen demasiado azúcar”

Realidad: Aunque contienen fructosa, las frutas también aportan fibra, agua, vitaminas y antioxidantes. La forma natural del azúcar en las frutas no se compara con el azúcar refinado. El problema no está en la fruta, sino en el exceso de productos ultraprocesados.


🔍 Mito 6: “Los carbohidratos causan diabetes”

Realidad: La diabetes tipo 2 está relacionada con múltiples factores: genéticos, sedentarismo, alimentación desequilibrada y exceso de peso. No es causada por los carbohidratos, sino por un exceso de calorías y bajo control del azúcar en la sangre. De hecho, los carbohidratos de calidad son fundamentales en el manejo de esta enfermedad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *